Objetivos Estratégicos

El proyecto Tacarigua es un plan estratégico diseñado para promover el desarrollo integral en la cuenca del Lago Tacarigua, también conocido como Lago de Valencia.

Desarrollo Integral

Impulsar el desarrollo integral social, cultural y económico de toda la región de la cuenca del Lago Tacarigua, priorizando el bienestar colectivo.

Educación Financiera

Democratizar el acceso a educación financiera y fomentar mecanismos de participación comunal en la planificación económica regional.

Corresponsabilidad

Promover la responsabilidad compartida entre instituciones y comunidades para satisfacer las necesidades básicas y aspiraciones colectivas.

proyecto tacarigua

 Un modelo de desarrollo con rostro humano

¿Qué es el Proyecto Tacarigua?

Es un plan estratégico diseñado para promover el desarrollo integral en la cuenca del Lago Tacarigua, también conocido como Lago de Valencia.

Su propósito fundamental es garantizar el pleno goce y ejercicio de los derechos de la sociedad venezolana en esta importante región.

Esta iniciativa se distingue por estar impulsada por tres pilares fundamentales:

  • Aplicación de conocimientos científicos
  • Implementación de tecnologías apropiadas
  • Participación social activa y comprometida

proyecto tacarigua

Misión y Visión

Emancipación colectiva e individual

Fomentamos la creación de capacidades para que las comunidades alcancen su plena autonomía y desarrollo.

Participación y protagonismo efectivo

Garantizamos que cada miembro de la comunidad tenga voz y acción en las decisiones que afectan su entorno.

Desarrollo sostenible culturalmente integrado

Impulsamos un progreso que respeta y se nutre de los conocimientos ancestrales y valores culturales locales.

Únete al Proyecto

Ayúdanos a crear un modelo de desarrollo basado en ciencia, cultura y acción social sostenida para las generaciones venideras.

Regístrate

Inscríbete en nuestras próximas actividades formativas y de planificación participativa en tu comunidad.

Únete

Tu participación es fundamental para transformar la realidad de la cuenca del Lago Tacarigua. Juntos podemos marcar la diferencia.

Construye el futuro

Ayúdanos a crear un modelo de desarrollo basado en ciencia, cultura y acción social sostenida para las generaciones venideras.

Impacto Social y Económico

Una iniciativa transformadora que combina ciencia, tecnología y participación comunitaria para el desarrollo sostenible de la región del Lago Tacarigua en Venezuela.

Transformación Real en la Cuenca del Lago Tacarigua

Ciencia, comunidad y acción sostenible transformando vidas y entorno.

Visión 2030

Visión Visión Visión 2030

Visión 2030

Visión 2030

“El Proyecto Tacarigua representa una iniciativa ambiciosa para transformar la región, promoviendo el desarrollo sostenible, la participación comunitaria y el progreso económico local”

¡Construyamos juntos el futuro de la cuenca del Lago Tacarigua!

Testimonios y Participación Comunitaria

Estos son solo dos ejemplos de los cientos de historias de transformación social verificadas en los dos años de implementación del proyecto.

«Gracias al programa de educación financiera del Proyecto Tacarigua, ahora dirijo una cooperativa que da trabajo a 15 familias de mi comunidad. Hemos recuperado nuestra dignidad económica.»

María Rodríguez, Maracay

«Como líder comunitario, he visto cómo este proyecto ha transformado no solo nuestro entorno físico sino también nuestro sentido de pertenencia y capacidad para resolver problemas colectivamente.»

Carlos Mendoza, Valencia

Únete al Proyecto

Ayúdanos a crear un modelo de desarrollo basado en ciencia, cultura y acción social sostenida para las generaciones venideras.

Regístrate

Inscríbete en nuestras próximas actividades formativas y de planificación participativa en tu comunidad.

Únete

Tu participación es fundamental para transformar la realidad de la cuenca del Lago Tacarigua. Juntos podemos marcar la diferencia.

Construye el futuro

Ayúdanos a crear un modelo de desarrollo basado en ciencia, cultura y acción social sostenida para las generaciones venideras.